Joan Lecha
2025-03-19
Elegir un buen editor de código es fundamental para cualquier desarrollador. En 2025, las herramientas han evolucionado significativamente, integrando inteligencia artificial, mejoras en rendimiento y nuevas funcionalidades. En este artículo, exploraremos los mejores editores de código del año y sus principales ventajas.
VSCode sigue siendo el editor de código más popular gracias a su flexibilidad, extensiones y rendimiento. En 2025, Microsoft ha incorporado mejoras clave:
Integración nativa con IA para autocompletado inteligente.
Mayor optimización de memoria y arranque rápido.
Sincronización avanzada en la nube para configuraciones personalizadas.
Algunas extensiones imprescindibles este año incluyen:
GitHub Copilot X: IA mejorada para asistencia en código.
Live Share: Colaboración en tiempo real.
Prettier & ESLint: Formateo y corrección automática de código.
Descubre cómo mejorar tu flujo de trabajo con herramientas digitales en GrowMyBiss.
Windstorm (conocido anteriormente como Windsurf) es una nueva alternativa que está captando la atención de los desarrolladores. Su enfoque se basa en:
Un diseño minimalista y rápido.
Integración nativa con contenedores Docker.
Compatibilidad con lenguajes emergentes como Rust y WebAssembly.
Cursor es un editor innovador que se destaca por su fuerte integración con inteligencia artificial:
Sugerencias de código en tiempo real.
Análisis predictivo de errores.
Soporte para arquitecturas modernas en la nube.
Este editor está ganando terreno entre los desarrolladores que buscan velocidad y eficiencia con IA avanzada.
JetBrains Fleet es la apuesta de JetBrains por un editor más ligero y modular. Algunas de sus ventajas incluyen:
Inicio rápido con funcionalidades bajo demanda.
Integración profunda con IntelliJ y otras herramientas de JetBrains.
Colaboración en la nube sin necesidad de configuraciones complejas.
Aunque Sublime Text, Atom y otros editores han perdido popularidad, algunos desarrolladores aún los prefieren por:
Velocidad y ligereza.
Interfaz minimalista sin distracciones.
Capacidad de personalización sin consumir muchos recursos.
Sin embargo, con la llegada de editores más modernos e inteligentes, estos clásicos podrían verse relegados a un segundo plano.
La elección del mejor editor de código en 2025 dependerá de las necesidades de cada desarrollador:
Para desarrollo general: VSCode sigue siendo la opción más versátil.
Para programadores minimalistas: Windstorm ofrece rapidez y ligereza.
Para aquellos que buscan IA avanzada: Cursor es una excelente elección.
Para usuarios de JetBrains: Fleet es una opción natural.
Si buscas mejorar tu flujo de trabajo con herramientas de desarrollo, visita GrowMyBiss y descubre las mejores estrategias para optimizar tu entorno de trabajo.