Òscar Álvarez
2025-06-09T02:00+02:00
Cómo entrenar un agente GPT con tu base de conocimientos en Airtable
Imagina tener un asistente inteligente que no solo entienda tu negocio, sino que conozca a fondo tu base de datos. Un agente GPT que hable con fluidez los datos que ya tienes en Airtable. Esta guía es para ti si quieres transformar esa información dormida en respuestas activas, automáticas y con sentido. Sí, puedes tener tu propio experto digital, entrenado con tu conocimiento.
Aquí te mostramos paso a paso cómo hacerlo.
Antes de crear al agente, asegúrate de que tu base de datos en Airtable esté lista para brillar:
Organiza tus tablas con campos claros y bien nombrados
Agrega metadatos como fechas, etiquetas o categorías
Limpia tu información: elimina duplicados y completa los registros
Configura permisos de solo lectura mediante un enlace compartido
Accede al "Developer hub" desde tu cuenta
Crea un "Personal Access Token" con los scopes:
data.records:read
schema.bases:read
Selecciona las bases que usará tu GPT y guarda el token (solo se muestra una vez)
ID de base: lo encuentras en la URL de Airtable, empieza con app
IDs de tablas: los obtienes desde la documentación específica de tu base, empiezan con tbl
Ve a chat.openai.com, clic en "Explore GPTs" > "Create"
En "Create", describe qué debe hacer tu asistente:
"Quiero un asistente que pueda consultar mi base de Airtable sobre [tema], respondiendo con datos reales y actualizados."
En "Configure", agrega instrucciones como:
Usa solo la información de Airtable
Indica si no encuentras datos
Cita el nombre del registro o fecha si aplica
Sugiere qué falta si los datos están incompletos
En "Actions", crea una nueva action
Usa este esquema OpenAPI:
{ "openapi": "3.0.0", "info": { "title": "Airtable API", "version": "1.0.0" }, "servers": [{ "url": "https://api.airtable.com/v0" }], "paths": { "/{baseId}/{tableId}": { "get": { "summary": "Get records from Airtable", "parameters": [ { "name": "baseId", "in": "path", "required": true, "schema": { "type": "string" } }, { "name": "tableId", "in": "path", "required": true, "schema": { "type": "string" } }, { "name": "filterByFormula", "in": "query", "schema": { "type": "string" } } ], "responses": { "200": { "description": "Successful response" } } } } } }
En "Authentication":
Tipo: API Key
Header name: Authorization
Value: Bearer [TU_TOKEN_DE_AIRTABLE]
Consulta simple: "¿Qué datos hay sobre [cliente o proyecto]?"
Consulta compleja: filtra por fechas, categorías o condiciones
Errores: prueba qué pasa si no hay resultados
Refina las instrucciones del GPT según la experiencia y mejora las respuestas.
Varias tablas: crea una action por tabla y guía al GPT para usar la adecuada
Actualizaciones: usa endpoints POST
o PATCH
si necesitas modificar datos
Webhooks: mantén actualizado al agente con cambios en tiempo real desde Airtable
Define si tu GPT es privado, por enlace o público
Agrega descripción y tags
Documenta ejemplos y limitaciones de uso
Datos limpios = respuestas precisas
Usa filtros inteligentes para consultas rápidas
Personaliza el tono del agente según tu marca
Monitorea el uso y actualiza regularmente
Entrenar un GPT con tu Airtable no es solo una hazña técnica, es una declaración de eficiencia. Estás transformando tu información en acción automatizada. Estás construyendo inteligencia personalizada. Así que si tu base de datos ya está bien alimentada, es hora de que también empiece a hablar.